La religión es un «simple» subproducto evolutivo
ateo666666, 21/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
ateo666666, 21/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
David Osorio, 19/09/2023 | Source: De Avanzada
ateo666666, 19/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
ateo666666, 16/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
David Osorio, 12/09/2023 | Source: De Avanzada
Para probar su suposición, los investigadores realizaron cuatro experimentos. En el primero, rastrearon el declive religioso entre 2006 y 2019 en 68 países a través de una pregunta de encuesta de sí o no con más de 2 millones de encuestados: "¿Es la religión una parte importante de su vida diaria?". A continuación, correlacionaron estos datos con el inventario operativo anual de robots industriales de cada nación.La hipótesis de los investigadores es que las personas atribuyen a la automatización capacidades que rayan en lo sobrenatural, y que allí donde la gente recurría históricamente a la agencia de seres sobrenaturales y charlatanes religiosos para resolver problemas instrumentales más allá del alcance de la capacidad humana, este tipo de problemas pueden parecer más resolubles para las personas que trabajan y viven en espacios altamente automatizados. Sería interesante ver estudios de seguimiento con creencias sobrenaturales no-religiosas, como la brujería, los hechizos, el voodoo, y otras formas de pensamiento mágico, y ver si los resultados se mantienen.
"La exposición a la robótica se asoció sólida y negativamente con la religiosidad en todo el mundo", informaron. La asociación se mantuvo al controlar el PIB per cápita, el desarrollo de las telecomunicaciones y el desarrollo energético.
En el siguiente experimento, los científicos se centraron únicamente en el declive de la religión en Estados Unidos, comparando la religiosidad y el crecimiento de la robótica en áreas metropolitanas entre 2008 y 2016.
"Las áreas metropolitanas con mayores niveles de crecimiento de la robótica (+1 desviación estándar) experimentaron un descenso anual de la religión de aproximadamente el 3% cada década", informaron.
En el tercer experimento, los investigadores hicieron un seguimiento de 46.680 personas de una comunidad entre 2009 y 2020, midiendo su creencia en Dios y su exposición a la automatización en el trabajo. Descubrieron que las personas que trabajaban en empleos con mayor exposición a la IA y la robótica registraban descensos significativamente mayores de religiosidad a lo largo del tiempo", informaron.
"Las personas con trabajos que estaban una desviación estándar por encima de la media de exposición ocupacional a IA tenían un 45% menos de probabilidades de creer en Dios en comparación con las personas en ocupaciones que tenían un nivel medio de exposición a IA", escribieron los autores.
El cuarto experimento se realizó a nivel más local. Los investigadores siguieron a 238 empleados de una misma organización a lo largo del tiempo, midiendo directamente su exposición a IA y su religiosidad. La exposición a la IA se relacionó con una disminución de las creencias religiosas.
ateo666666, 11/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
ateo666666, 07/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
ateo666666, 05/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
ateo666666, 01/09/2023 | Source: La Ciencia y sus Demonios
David Osorio, 31/08/2023 | Source: De Avanzada
Cientos de voluntarios se unieron el sábado y el domingo en una búsqueda de dos días del legendario monstruo escocés del lago Ness, en lo que los organizadores describieron como la mayor búsqueda del esquivo "Nessie" en más de 50 años.McKenna luego admitió que los sonidos que no grabaron por no conectar la grabadora (!) bien podrían tener explicaciones ordinarias: "Podría tratarse de gas que se escapa del fondo del lago [...] Podría ser un animal o, por supuesto, podría ser el escurridizo monstruo del lago Ness".
El Centro del Lago Ness, que se asoció con el equipo de investigación voluntario Loch Ness Exploration para organizar "The Quest", explicó que utilizarían equipos de topografía que no se habían probado previamente en el lago, incluidos drones térmicos.
A los voluntarios, pertenecientes de todo el mundo, se les asignaron ubicaciones alrededor del lago de 37 kilómetros de largo desde donde monitorearon cualquier señal de "Nessie", mientras que otros se subieron a botes. También se utilizó un hidrófono para detectar señales acústicas bajo el agua.
"Escuchamos algo. Escuchamos cuatro 'gloops' distintivos", dijo el líder de la búsqueda Alan McKenna. "Todos nos emocionamos un poco, corrimos para asegurarnos de que la grabadora estuviera encendida y no [estaba] enchufada".