¿Qué piensas cuando ves que hay líquido en el interior de una bandeja de carne? ¿Y cuando pones un filete en la sartén y éste comienza a encoger mientras desprende una considerable cantidad de agua? Normalmente este tipo de cosas generan una gran desconfianza en el consumidor, quien suele pensar que se trata de carne adulterada, sometida a algún tipo de tratamiento fraudulento. Pero ¿hay algo de cierto en ello?
¿He sido víctima de un fraude?
Como puedes ver en el vídeo anterior, la mayor pérdida de agua y de volumen se produce en el preparado de lomo (perdió un 42,3% de su peso), ya que al aumentar la temperatura se libera parte del agua que se inyectó previamente (más adelante veremos por qué). Quizá te sorprenda ver que el fiambre de lomo apenas sufre cambios (solamente perdió un 8,9% de su peso), aunque eso no significa que no se le haya inyectado agua previamente. Lo que sucede es que este agua es liberada con mayor dificultad por tratarse de un producto previamente cocido y con aditivos que cumplen la función de retenerla. Finalmente, el lomo fresco es el segundo producto que más agua perdió (un 30,6% de su peso), y es que, aunque pueda sorprenderte, lo normal es que la carne fresca pierda agua, tanto cuando está cruda, como al ser cocinada.Eso sí, lo que ya no sería normal es que perdiera una cantidad de agua muy grande, así que, llegados a este punto, y después de toda esta parrafada, estamos casi como al principio…
Si una pérdida excesiva de agua no se debe al tratamiento de los animales con fármacos, ni a la inyección de agua sobre la carne, ¿a qué se debe entonces? Pues puede obedecer a múltiples causas, algunas de ellas bastante complejas. A continuación trataremos de explicarlas de forma sencilla.
Causas frecuentes de la pérdida de agua en la carne
2. Especie
En general, la carne procedente de razas con músculos muy desarrollados, especialmente de bovino y porcino, tiene menor capacidad de retención de agua, es decir, es más propensa a sufrir pérdidas.
4. Edad
Como sabrás, la carne más tierna es la perteneciente a los animales jóvenes. Esto se debe a varias causas, como los cambios que sufre el colágeno a medida que pasa el tiempo, y también a los cambios en la capacidad para retener agua, que disminuye con la edad del animal. Es decir, la carne de animales jóvenes es capaz de retener más agua que la de los animales adultos. Pero eso no significa necesariamente que la primera vaya a perder menos agua que esta última, ya que en animales jóvenes su proporción es mayor (contiene en torno a un 75-80% de agua frente al 50-70% de agua en la carne de animales adultos).

https://ferrann.com
Filetes de carne que pierden agua al cocinarlos | ¡Toca comer!
convocatoria xli enarm
Filetes de carne que pierden agua al cocinarlos | ¡Toca comer!