






Amnistía Internacional ha presentado esta mañana un documento de denuncia contra los excesos policiales en las manifestaciones indignadas de la Unión Europea, especialmente España, Grecia y Rumanía. Dicho informe, según los autores del mismo, “pone al descubierto el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y periodistas, las detenciones arbitrarias y la obstrucción del acceso a la asistencia médica, y pide a los gobiernos que investiguen estas violaciones de derechos humanos e impidan su comisión”.
No es la primera vez que España recibe un toque de atención directo por parte de AI. El nueve de octubre, remitieron una carta al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, expresando su “preocupación en relación con el uso de la fuerza y de equipamiento antidisturbios por parte de la policía, especialmente el día 25 de septiembre, cuando policías sin identificar golpearon con porras a manifestantes pacíficos, dispararon contra ellos balas de goma y amenazaron a periodistas que cubrían los hechos”.
El documento Actuación policial en las manifestaciones en la Unión Europea fue presentado esta mañana en la sede madrileña de AI. En la rueda de prensa, además de dos responsables españoles del organismo internacional, participaron también la periodista Paloma Aznar Fernández, agredida por la policía durante la marcha minera de julio, y Gabriel Jiménez, detenido tras participar en las protestas ante el Congreso del 25 de septiembre pasado.
Ampliar en: cuartopoder
Bajo licencia Creative Commons